A nivel mundial podemos afirmar que las personas con discapacidad componen uno de los colectivos con mayor riesgo de exclusión a la hora de acceder a un empleo, además de sufrir una importante brecha salarial en relación a otros empleados de su misma posición. Además la situación en España se endurece actualmente debido a la complicada situación económica consecuencia de la pandemia.
Está demostrado que para muchos tipos de trabajo, una discapacidad física no disminuye lo más mínimo la productividad, lo que no justifica su no contratación o en el caso de hacerlo, un menor salario.
Al margen de todos los prejuicios y problemas, desde la Fundación Universo Accesible creemos que las empresas deben hacer un importante esfuerzo por tener una política socialmente responsable de inclusión, favoreciendo así, el acceso de las personas con discapacidad al trabajo digno y de calidad.
Debemos dejar de lado todos esos prejuicios y estigmas, además de tratar a este colectivo de tú a tú, con los mismos ojos que al resto de trabajadores. Debemos valorar realmente las necesidades del puesto que buscamos cubrir y ser objetivos a la hora de valorar una posible falta de productividad debido a su discapacidad.
Si instauramos valores de inclusión e igualdad en nuestra empresa, esto se valorará muy positivamente tanto dentro como fuera de la empresa. Contribuyendo y promoviendo así la tan necesaria cultura de diversidad e inserción laboral, ayudando de esta manera a favorecer la autonomía y la completa integración social de este colectivo.